Finalidad
Obtener la autorización administrativa de puesta en servicio de instalaciones de distribución de gas natural gas natural licuado (GNL) y de almacenamiento y distribución de GLP a granel, cuando su transporte no salga del ámbito territorial del Principado de Asturias o su aprovechamiento no afecte a otra Comunidad Autónoma
Quien lo puede presentar
Transportistas y distribuidores de gas natural, y comercializadores al por menor de GLP a granel
Ir al inicio
Presentación
Presentación presencial
- Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
Presentación telemática
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace "Tramitación Registro Electrónico" de esta misma página.
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, las personas jurídicas solicitantes están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración del Principado de Asturias.
Ir al inicio
Órgano gestor
Servicio de Fluidos y Metrología
Ir al inicio
Plazo de resolución
Según normativa aplicable
Ir al inicio
Recursos
Potestativo de reposición
Ir al inicio
Documentos a presentar
Documentos requeridos
- Formulario de solicitud en modelo normalizado
Para instalaciones de transporte y distribucion:
- Certificado final de obras, suscrito por técnico competente y visado, acompañado de plano final, que refleje el estado de las instalaciones a la terminación de las obras.
- Actas de las pruebas de resistencia mecánica y estanquidad previstas en las normas UNE correspondientes
- Certificado de ensayos no destructivos (acero)
Para plantas satélite de GNL:
- Certificado de dirección de obra, suscrito por técnico competente y visado, incluyendo, como anexo, una lista de los componentes de la instalación y sus características y una justificación de homologación de los componentes y equipos que reglamentariamente lo requieran
- Certificado de inspección de Organismo de Control habilitado
- Documentación y certificación de todos los recipientes a presión de la instalación y de sus accesorios
Para instalaciones de almacenamiento de GLP:
- Certificado de dirección de obra, suscrito por técnico competente y visado, incluyendo como anexo las indicaciones sobre el estado en que quedó la instalación de protección contra la corrosión y el relleno de la fosa de los depósitos, actas de las pruebas y ensayos realizados, documentación de los depósitos, una lista de los componentes de la instalación y sus características y una justificación documental del cumplimiento de los requisitos reglamentarios de seguridad de los componentes y equipos que lo requieran
- Certificado de instalación de empresa instaladora habilitada de categoría A
- Certificado de inspección inicial
- Contrato de mantenimiento
Documentos aportados
- Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
Ir al inicio
Tramitación
Tramitación Registro Electrónico
Seleccione como desea identificarse:
Tramitación presencial
Tramitación presencial
Ir al inicio