Finalidad
Participar en las pruebas para la obtención o renovación del certificado de aptitud profesional de consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Quien lo puede presentar
Quienes cumplan los siguientes requisitos:
- Superar las pruebas convocadas al efecto.
- Tener residencia en España.
Ir al inicio
Presentación
Presentación presencial
Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
Presentación telemática
Las solicitudes se podrán presentar:
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página, o a través de la URL:
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ir al inicio
Pago de tasas
Hasta el día 31 de diciembre de 2025, la tramitación de este procedimiento no requerirá el abono de ninguna tasa a la Administración del Principado de Asturias.
Ir al inicio
Información adicional
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CONSEJERO DE SEGURIDAD
La convocatoria se efectúa para consejero de seguridad en la modalidad de transporte por carretera. Se podrá optar entre examinarse globalmente de todas las especialidades o de alguna o algunas de ellas:
- Examen global
- Clase 1: explosivos
- Clase 2: gases
- Clase 7: materias radiactivas
- Resto de clases 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2, 8 y 9
- 1202 gasóleo, 1203 gasolina y 1223 queroseno
El ejercicio del que constan las pruebas, su estructura y su forma de calificación serán las establecidas en la Orden FOM/605/2004, de 27 de febrero, sobre capacitación profesional de los consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable, y las materias sobre las que versarán serán las incluidas en el Acuerdo Europeo para el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR2025)
RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE CONSEJERO DE SEGURIDAD
Se dirige a quienes estén en posesión del correspondiente certificado de aptitud y estuvieran dentro del último año anterior a su expiración.
La prueba consistirá en responder a 50 preguntas tipo test, con 4 respuestas alternativas, que versarán sobre las materias incluidas en el Acuerdo Europeo para el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR2025)
PRUEBAS
Las pruebas de mercancías peligrosas por carretera se realizarán de conformidad con el ADR2025.
Al acudir a las pruebas los aspirantes deberán llevar DNI en vigor y bolígrafo. Podrán llevar una calculadora sencilla para el supuesto práctico y los libros de consulta que consideren oportunos. (No se admitirán la consulta de libros con ejercicios resueltos para la realización del ejercicio práctico).
LUGAR, FECHA Y HORARIOS PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS EJERCICIOS
Lugar:
Facultad de Geología, Campus de Llamaquique, sito en la Calle Jesús Arias de Velasco, s/n de Oviedo.
Fecha: miércoles 21 de enero de 2026
- Obtención Carretera
- Teórico: Fecha 21 de enero de 2026, a las 15:00 horas
- Práctico: Fecha 21 de enero de 2026, a las 16:00 horas.
- Renovación Carretera
- Teórico: Fecha 21 de enero de 2026, a las 15:00 horas.
Ir al inicio
Documentos a presentar
Documentos requeridos
- Solicitud en modelo normalizado
Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español
Documentos aportados
- Documentos aportados en virtud del art. 28. de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
Ir al inicio
Tramitación
Tramitación Registro Electrónico
Seleccione como desea identificarse:
Tramitación presencial
Tramitación presencial
Ir al inicio