Publicador de contenidos

2003301 - Obtención de la tarjeta sanitaria individual

Plazos de presentación

Todo el año.


Finalidad

Obtener la tarjeta sanitaria individual.


Quien lo puede presentar

Todos aquellos que cumplan los siguientes requisitos:

  • Residir en Asturias.
  • Tener reconocida la condición de asegurado (o beneficiario de un asegurado) por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o ser afiliado (o beneficiario de un afiliado) de MUFACE, MUGEJU o ISFAS y optar por recibir la asistencia sanitaria a través del Sistema Nacional de Salud.

Xubir al entamu


Presentación

Las solicitudes podrán realizarse en el centro de atención primaria que corresponda a su domicilio según el mapa sanitario del Principado de Asturias.

Xubir al entamu


Órgano gestor

SESPA (Servicio de Salud del Principado de Asturias).

Xubir al entamu


Recursos

Reclamación previa a la vía jurisdiccional del orden social.

Xubir al entamu


Información adicional

CARACTERÍSTICAS DE LA TARJETA SANITARIA

  • Es el documento que identifica a una persona como usuario del Sistema Nacional de Salud.
  • Es individual y única para cada persona asegurada o beneficiaria de un asegurado.
  • Es necesaria para recibir asistencia sanitaria.
  • Una vez solicitada el resguardo de solicitud actúa como documento válido para el acceso a los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud.
  • Actualmente no tiene caducidad, su vigencia depende de la continuidad en el cumplimiento de los requisitos y que esté acreditada en los sistemas de información de la Consejería competente en materia de salud y del Sistema Nacional de Salud.
  • Las tarjetas que tienen impresa caducidad en marzo del 2012 y posteriores se consideran “no caducadas”.
  • Solo en caso de modificación de datos, de extravío o de deterioro se emite una nueva tarjeta en sustitución de la anterior.
  • Las tarjetas emitidas desde noviembre de 2012 no llevan impreso ningún literal que haga referencia a la condición de pensionista ni ninguna otra indicación relativa al tipo de aseguramiento o prestación farmacéutica.

El solicitante recibirá la Tarjeta Sanitaria en su domicilio a través de correo ordinario.

Xubir al entamu


Documentos a presentar

Para acreditar la identidad:

  • en el caso de españoles adultos: NIF;
  • si son españoles menores de 14 años y no tienen NIF: libro de familia;
  • en el caso de nacionales de la Unión Europea, el espacio económico europeo y Suiza: pasaporte o documento de identidad del país de origen y certificado de inscripción en el Registro central de extranjeros;
  • en el caso de nacionales del resto de países: tarjeta de identidad de extranjero.

En el caso de asegurados al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS):

  • documento expedido por el INSS que acredite la condición de asegurado (o beneficiario de un asegurado). Este documento solo es obligatorio en el caso de beneficiarios. Para los asegurados titulares que no dispongan de él es suficiente presentar un documento que acredite su número de afiliación a la Seguridad Social y, en su caso, la situación como pensionista o perceptor de alguna prestación.

En el caso de afiliados a MUFACE, MUGEJU o ISFAS:

  • documento de afiliación expedido por la mutualidad correspondiente y número de seguridad social asignado por la Tesorería General de la Seguridad Social.

Xubir al entamu


Documentación relacionada

Xubir al entamu


Tramitación

Xubir al entamu



Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

Requisitos técnicos

Candados de seguridad

Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

Verificar

Registro en área personal

Área Personal

Acceso al área personal mediante un portatil

Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

Accede