Quien lo puede presentar
Instalaciones cuya actividad genere aguas residuales que pretendan ser incorporadas al dominio público marítimo-terrestre (mar, estuarios, puertos).
IMPORTANTE: deberá solicitarse la citada autorización mediante este trámite cuando la actividad no requiera autorización ambiental integrada, es decir, cuando quede fuera del ámbito de aplicación de la Ley 1/2023, de 15 de marzo, de Calidad Ambiental. De lo contrario, la autorización para el vertido de aguas residuales al dominio público marítimo-terrestre se solicitará dentro del trámite de autorización ambiental integrada.
Ir al inicio
Presentación
Presentación
Presentación presencial
- Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Presentación telemática
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, las personas jurídicas solicitantes están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración del Principado de Asturias.
Ir al inicio
Órgano gestor
Servicio de Planificación Hidráulica y Calidad del Agua.
Ir al inicio
Recursos
Potestativo de reposición
Ir al inicio
Documentos a presentar
Documentos requeridos
- Solicitud en modelo normalizado
- Proyecto técnico que describa las instalaciones de recogida, tratamiento y vertido de las aguas residuales, así como las características de composición y caudales del vertido que se pretende (ver GUÍA DE CONTENIDO MÍNIMO).
Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona física solicitante.
- Tarjeta de identificación fiscal, de la persona jurídica solicitante.
- Certificado acreditativo de la identificación de las parcelas catastrales donde se va a llevar a cabo la actividad y de su titularidad, así como de la representación gráfica de la delimitación del contorno de la instalación.
Documentos aportados
- Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
Ir al inicio
Tramitación
Tramitación Registro Electrónico
Seleccione como desea identificarse:
Tramitación presencial
Tramitación presencial
Ir al inicio