Publicador de contenidos

PREM0021T01 - Concesión del Premio Amparo Pedregal

Plazo finalizado

Plazos de presentación

Desde
25/07/2025
00:00h
Hasta
05/09/2025
23:59h

Treinta (30) días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.


Finalidad

Optar al Premio "Amparo Pedregal" dirigido a reconocer y difundir obras literarias de ficción realizadas por mujeres así como trabajos de investigación con perspectiva de género.

 


Quien lo puede presentar

Podrán concurrir al premio:

  • En la línea primera:
    • Mujeres mayores de edad, nacidas en Asturias o residentes en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de la emigración asturiana, a título individual o dentro de colectivos.
  • En la línea segunda:
    • Cualquier persona mayor de edad, nacida en Asturias o residente en el Principado de Asturias o descendiente hasta segundo grado de la emigración asturiana.
  • Para ambas líneas, al menos la persona solicitante deberá cumplir los requisitos de concurrencia. Además, en los grupos de investigación el grupo deberá ser paritario.
  • En el supuesto de colectivos, deberán nombrar a una persona en representación única de la agrupación, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a aquella, y cumplir el resto de requisitos del artículo 11.3 de la Ley General de Subvenciones.

 No podrán ostentar la condición de personas beneficiarias

  • Las personas incursas en alguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones:
  • Quienes no hayan justificado las subvenciones concedidas por la Administración del Principado en los últimos cuatro años.

Ir al inicio


Presentación

Presentación presencial

Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas

Presentación telemática

Las solicitudes se podrán presentar:

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do  
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, las personas jurídicas solicitantes están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración del Principado de Asturias.

Ir al inicio


Órgano gestor

Instituto Asturiano de la Mujer.

Ir al inicio


Efecto del silencio administrativo

Desestimatorio

Ir al inicio


Recursos

Recurso potestativo de reposición.

Ir al inicio



Información adicional

Obras o trabajos que se pueden presentar

  • Las obras o trabajos habrán de ser originales e inéditos, escritos en castellano o asturiano y no deberán haber sido premiados en cualquier otro certamen o concurso.
  • Se presentarán en papel o USB si se opta por la presentación presencial, o en formato PDF si se opta por presentación electrónica a través de la oficina virtual.

Extensión de las obras o trabajos

  • Línea primera.-  Destinada a impulsar y fomentar la creatividad literaria de las mujeres mediante la difusión de obras literarias de ficción. Cada año se elegirá rotatoriamente una de las modalidades (narrativa, poesía o teatro)  para ser premiada.
    • Narrativa: Un  conjunto de narraciones breves o una novela corta con una extensión  mínima de 75 folios y no excederá de los 100 tipo DINA4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).
    • Poesía: Un poemario con una extensión mínima de 30 folios tipo DINA4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).
    • Textos teatrales: las obras tendrán una extensión que permita que puedan ser representadas en un espacio de tiempo entre 50 y 90 minutos. El texto teatral se presentará en folios tipo DNIA4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).

En 2025 los trabajos de esta Línea primera serán de la modalidad: Poesía.

  • Línea segunda.- Destinada a  la difusión de trabajos de investigación con perspectiva de género, relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres, los trabajos de investigación tendrán una extensión mínima de 150 folios y no excederá de 350 folios,  tipo DINA4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).

Cada autora, autor o equipo podrá presentar una obra o trabajo por cada una de las líneas establecidas.

Autoría

  • Tanto la obra literaria como el trabajo de investigación se aportará sin indicación de la autoría.

Obras premiadas

  • Se premiará una obra literaria y un trabajo de investigación con una dotación económica de 2.500 € para cada uno de ellos. Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos y retenciones que determine la legislación vigente.
  • El Principado de Asturias se reserva el derecho de publicar en exclusiva la primera edición de las obras premiadas, dando por retribuidos con el premio los derechos de autor de esta primera edición. Asimismo todas las reediciones y traducciones que se hagan de las obras ganadoras deberán hacer constar que fueron ganadoras del premio literario correspondiente otorgado por el Gobierno del Principado de Asturias.

FICHA DE ACREEDORES

  • La ficha de acreedores puede descargarse a través del siguiente enlace Ficha de acreedores.

SERVICIOS RELACIONADOS  

 

Ir al inicio


Documentos a presentar

Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado
  • Texto original de la obra o trabajo, con los requisitos técnicos establecidos en la convocatoria.
  • Resumen del contenido de la obra o trabajo, también sin indicación de la autoría, con una extensión máxima de una página para las obras literarias y de tres páginas para las de investigación.
En el supuesto de descendientes de la emigración asturiana
  • Documentación acreditativa de esta circunstancia: Partida de nacimiento de todas las personas implicadas en la línea descendente.
  • En caso de ser residentes de países fuera del espacio de la UE, deberán aportar copia del documento de identificación del país de residencia.
En el caso de un colectivo de escritores o un grupo de investigación
  • Declaración responsable sobre el hecho de que la persona que presenta la solicitud actúa en representación de dicho grupo o colectivo.
Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:
  • Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
  • Certificado de empadronamiento
  • Certificación de estar al corriente en el cumplimento de las obligaciones con la Seguridad Social
  • Certificación justificativa de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  • Certificación justificativa del cumplimiento de obligaciones tributarias con la Hacienda Pública del Principado de Asturias.
Documentos aportados
  • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"

Ir al inicio



Tramitación

Tramitación Registro Electrónico

Seleccione como desea identificarse:

Tramitación presencial

Tramitación presencial

Ir al inicio



Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

Requisitos técnicos

Candados de seguridad

Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

Verificar

Registro en área personal

Área Personal

Acceso al área personal mediante un portatil

Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

Accede