Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
AYUD0374T02 - Justificación de la subvención para la inversión en instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial (MRR)
- Plazos de presentación
- Finalidad
- Quien lo puede presentar
- Presentación
- Órgano gestor
- Efecto del silencio administrativo
- Normativa básica
- Información adicional
- Documentos a presentar
- Documentación relacionada
Tramitación
Formas de tramitaciónPlazos de presentación
18 meses contados desde la fecha de la notificación de la Resolución de concesión (Publicación en BOPA).
Finalidad
Justificar la realización de la inversión requerida para llevar a cabo la actuación de las ayudas obtenidas para la inversión en instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.
Quien lo puede presentar
Beneficiarios de la concesión de ayudas obtenidas para la inversión en instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Programa 6 del RD 477/2021).
Presentación
Las solicitudes se podrán presentar:
- A través del formulario específico al que se accede a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- Los sujetos no obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas de acuerdo con el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, podrán también en las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Efecto del silencio administrativo
DesestimatorioNormativa básica
- Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (BOE 30 de junio de 2021).
- Disposición final primera del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (BOE 4 de agosto de 2021).
- Real Decreto 377/2022, de 17 de mayo, por el que se amplía la tipología de beneficiarios del Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, y del Real Decreto 1124/2021.(BOE núm. 118, de 18 de mayo de 2022).
- Extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se procede a la apertura del plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de subvenciones para realizar instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial (Programa 6 del R. D. 477/2021), en el Principado de Asturias. (BOPA núm. 5, de 10 de enero de 2022).
- Extracto de la Resolución de 2 de junio de 2022, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se modifica la Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que procede a la apertura del plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de subvenciones para realizar instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial (Programa 6 del RD 477/2021), en el Principado de Asturias. (BOPA núm. 112, de 13 de junio de 2022).
- Resolución de 12 de septiembre de 2024, de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, por la que se da publicidad al reajuste de la distribución de créditos y se resuelve el primer bloque de solicitudes presentadas a la convocatoria de subvenciones para realizar instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial (Programa 6 del R. D. 477/2021), financiada por la Unión Europea Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el Principado de Asturias. (BOPA de 25 de septiembre de 2024).
Información adicional
SERVICIOS RELACIONADOS
Documentos a presentar
- Escrito firmado en el que se relacione y detalle toda la documentación presentada para la justificación de la ayuda y en el que se haga referencia expresa al número de expediente especificado para cada beneficiario en el Anexo II de la correspondiente resolución de concesión. En este caso, se puede utilizar el formulario de aporte de documentos a la Administración del Principado de Asturias, disponible en la sede electrónica del Principado de Asturias introduciendo el código DECO0065T01.
- INFORME JUSTIFICATIVO de la adecuada realización de las actuaciones suscrito, fechado y emitido por técnico titulado competente autor del proyecto definitivo o, en su defecto, el Director de Obra o, en su caso, la empresa instaladora autora de la memoria técnica final de la instalación ejecutada. (Modelo de informe justificativo disponible en el apartado DOCUMENTACIÓN RELACIONADA. 01. Informe justificativo adecuada realización) En este informe se ha de justificar la correcta realización de las actuaciones, de acuerdo con las condiciones establecidas en las bases y en la concesión de la ayuda, y recoger lo realmente ejecutado y los resultados obtenidos. Deberá incluir descripción del sistema de monitorización incorporado de acuerdo con lo indicado en el anexo I, apartado A1.C del RD 477/2021 de bases reguladoras.
- CERTIFICADO DE INSTALACIÓN TÉRMICA, suscrito por el instalador habilitado y el director de la instalación, cuando la participación de este último sea preceptiva, registrado por el órgano competente de la comunidad autónoma de acuerdo con el RITE.
- COPIA DE PROYECTO O MEMORIA TÉCNICA de diseño (según proceda para la tipología de actuación) que se haya aportado al órgano competente de la comunidad autónoma para la obtención del certificado de la instalación térmica.
- RELACIÓN CLASIFICADA y firmada por el destinatario último de la ayuda de las FACTURAS y de sus correspondientes JUSTIFICANTES BANCARIOS de pago, correspondientes a la inversión elegible realizada y que respondan al presupuesto y contratos presentados, y copia de los mismos. Se exime de la obligación de presentar aquellas facturas que tengan un importe inferior a 3.000 euros. (Modelo de Relación clasificada de facturas y justificantes bancarios disponible en el apartado DOCUMENTACIÓN RELACIONADA 02. Modelo_Relación de facturas y justificantes de pago).
- REPORTAJE FOTOGRÁFICO de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la situación del edificio después de las actuaciones, y en su caso, de los equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda, y donde se muestre el sistema de visualización de energía indicado en el apartado AI.1.C del anexo I del Real Decreto 477/2021 de 29 de junio.
- DECLARACIÓN RESPONSABLE, previa a la justificación por parte de los destinatarios últimos de las ayudas, que garantice: 1. El cumplimiento de las normas nacionales y comunitarias sobre requisitos de igualdad de oportunidades y no discriminación, aplicables a este tipo de actuaciones. 2. El cumplimiento de las normas medioambientales nacionales y comunitarias, y sobre desarrollo sostenible y 3. La aplicación de medidas antifraude eficaces y proporcionadas en el ámbito de gestión del proyecto objeto de ayuda (según modelo que estará disponible en Web del IDAE o bien en la de la comunidad autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla correspondiente), salvo para personas físicas. 4. Que no ha habido modificaciones con respecto a lo declarado en la fase de solicitud sobre el principio de no causar un daño significativo y en su caso sobre la valorización de residuos (Modelo de Declaración previa a la justificación disponible en el apartado DOCUMENTACIÓN RELACIONADA 04. DR_previa justificación).
- Relación clasificada y firmada por el destinatario último de la ayuda de los pedidos y/o contratos relativos a las actuaciones realizadas y copia de los mismos.
- Declaración responsable que acredite las otras subvenciones o ayudas cobradas para la misma actuación o finalidad que la solicitada en el contexto de este Programa de incentivos, otorgadas por cualquier administración, organismo o entidad pública, nacional o internacional.
- Información y enlace al sitio de Internet del destinatario último de las ayudas, en caso de que disponga de uno, donde dicho destinatario último de las ayudas informará al público del posible apoyo obtenido de los Fondos Next Generation o Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y/o, en su caso, del instrumento de la Unión Europea que corresponda, haciendo una breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con sus objetivos y resultados, y destacando el apoyo financiero de la Unión Europea.
- Relación certificada y copia de los contratos suscritos por el destinatario último de la ayuda para la realización de las actuaciones objeto de ayuda. - Documentación justificativa del procedimiento de contratación: dirección web del perfil del contratante, pliegos, anuncios de licitación y formalización de contratos, acuerdos del órgano de contratación.
- En caso de no haberse aportado con la solicitud (disponibles modelos en el apartado DOCUMENTACIÓN RELACIONADA): - 05.Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses - 06. Declaración de cesión y tratamiento de datos relativa a la ejecución de actuaciones del PRTR - 07. Declaración responsable de cumplimiento de principios transversales de ejecución del PRTR - 08. Declaración responsable del cumplimiento del Principio de DNSH
- Certificado final de obra suscrito por el director de obra y director de ejecución de la obra. - Autorización de explotación o acta de puesta en servicio.
- En caso de que los equipos finalmente instalados no sean los mismos que se hicieron constar en la solicitud o no lo hicieron constar por tratarse de una entidad pública sujeta a la obligación de realizar una licitación para la ejecución de los proyectos, deberá presentarse, para el equipo definitivamente instalado, una acreditación por parte del fabricante del equipo del cumplimiento de los requisitos de eficiencia energética estacional y emisiones para el combustible que se vaya a utilizar, que no podrán ser menos exigentes que los definidos en el Reglamento de Ecodiseño en vigor (según corresponda, Reglamento (UE) 2015/1185 de la Comisión o Reglamento (UE) 2015/1189 de la Comisión).
- A efectos de verificar lo previsto en el apartado AI.1.E del RD 477/2021, se acreditará el valor del SPF mediante las especificaciones técnicas del fabricante del equipo (a incluir como anexo en el INFORME JUSTIFICATIVO, previsto en la documentación de justificación) o, en su defecto, se incluirá dicho valor en el INFORME JUSTIFICATIVO, previsto en la documentación de justificación.
- Cartel publicitario o señalización de la actuación (Modelo disponible en el apartado DOCUMENTACION RELACIONADA 03. Modelo_Cartel publicitario). Se incluirán fotografías de la colocación de este cartel en el REPORTAJE FOTOGRÁFICO de las actuaciones realizadas indicado anteriormente.
- Cuenta justificativa simplificada, según lo previsto en el artículo 75 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, para los proyectos con ayuda concedida inferior a 100.000€.
- Cuenta justificativa con aportación de informe de auditor. Obligatoriamente, para los proyectos con un coste elegible superior a 1.000.000 euros y opcionalmente, para el resto.
- Documentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas (ingresos y pagos, incluido, en su caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores, etc.).
- Declaración de titularidad real del perceptor de fondos (modelo disponible en el apartado DOCUMENTACIÓN RELACIONADA 09. Declaración de Titularidad Real de Perceptor de Fondos) En el caso de que se haya incluido una actuación complementaria para el desmantelamiento de amianto: - Documentación justificativa del cumplimiento de todas las obligaciones establecidas en la normativa de aplicación.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
- Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente".
Documentación relacionada
01. Informe justificativo adecuada realización
02. Modelos Relación de facturas y justificantes de pago
03. Mod. Cartel Publicitario (NO necesario para personas físicas en espacios de carácter particular)
05. Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI)
06. Declaración de cesión y tratamiento de datos relativa a la ejecución de actuaciones del PRTR
07. Declaración responsable de cumplimiento de principios transversales de ejecución del PRTR
08. Declaración responsable del cumplimiento del Principio de DNSH
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Requisitos técnicos
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
MiPrincipadoReport
¿Resultó-y útil la información d’esta páxina?