Finalidad
La realización de campañas de saneamiento en las explotaciones de ganado vacuno, ovino, caprino situadas en el territorio del Principado de Asturias.
Quien lo puede presentar
Personas físicas y jurídicas inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas del Principado de Asturias.
Xubir al entamu
Órgano gestor
Servicio de Sanidad y Producción Animal.
Xubir al entamu
Información adicional
Las campañas de saneamiento ganadero se realizan de oficio, a instancia de la Administración del Principado de Asturias cuando esta lo estime conveniente.
La realización de saneamientos fuera del calendario previsto deberá ser motivada por causa debidamente justificada, y estos serán solicitados al Servicio de Sanidad y Producción Animal.
CUÁNDO SE REALIZARÁN LAS CAMPAÑAS DE SANEAMIENTO
Según calendario previamente establecido por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria. La notificación de la ejecución de las pruebas se hará mediante carteles colocados en los Ayuntamientos y lugares de costumbre, fácilmente visibles, indicando la fecha, lugar y pruebas a realizar, y/o a través de los medios de comunicación que resulten más convenientes para su amplia difusión.
Los saneamientos fuera del calendario deberán estar justificados.
INMOVILIZACIÓN DEL GANADO
Una vez iniciadas las pruebas oficiales para la obtención o mantenimiento del título de Explotación Calificada Sanitariamente, queda prohibido el traslado, venta y compra de animales hasta recibir los resultados de la revisión a la totalidad de los animales de la explotación.
ENFERMEDADES A DIAGNOSTICAR
En ganado vacuno, ovino y caprino
- Tuberculosis
- El control diagnóstico en tuberculosis bovina se extenderá a los animales de edad superior a las seis semanas.
- El control diagnóstico de la tuberculosis caprina se realizará con la tuberculina comparada en caprinos de edad igual o superior a seis meses o con la tuberculina simple en caprinos de edad igual o superior a seis semanas.
- Brucelosis
- Las pruebas diagnósticas de brucelosis bovina se extenderán a los animales de 12 meses en adelante y en la brucelosis ovina y caprina a los de más de 6 meses.
- Leucosis bovina enzoótica y Perineumonía contagiosa bovina
- La detección de ambas enfermedades se efectuará mediante un muestreo en el suero extraído a los animales mayores de 12 meses en el marco de la campaña de saneamiento.
DOCUMENTACIÓN SANITARIA
No será necesario el envío de acreditación sanitaria al estar declarado el Principado de Asturias como región oficialmente indemne de brucelosis ovina, caprina y tuberculosis bovina. No obstante, la acreditación sanitaria se expedirá al titular del establecimiento por parte del Servicio de Sanidad y Producción Animal cuando sea requerida por el titular del mismo previa solicitud.
PROGRAMA DE CALIFICACIÓN SANITARIA EN GANADO CAPRINO
El Programa de calificación de tuberculosis en los rebaños caprinos será voluntario para el ganado caprino, no obstante los chequeos de tuberculosis serán obligatorios para todos los establecimientos de ganado caprino que convivan o mantengan una relación epidemiológica con rebaños de bovino, pudiendo incluirse todos los establecimientos de ganado caprino del Principado de Asturias, como población objetivo adicional, si se considera que pudiera afectar al estatus sanitario de región libre de tuberculosis bovina. También será obligatorio dichos chequeos para los establecimientos caprinos productores de leche y productos lácteos.
PERIODICIDAD Y DESARROLLO
Las pruebas diagnósticas obligatorias para la obtención, mantenimiento, suspensión o retirada de la calificación sanitaria se realizarán conforme a lo dispuesto en el Reglamento Delegado (UE) 2020/689 de 17 de diciembre de 2019, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 según un calendario previamente establecido por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria.
Las explotaciones a muestrear se seleccionarán en base a lo establecido en el Programa de vigilancia de cada enfermedad.
NOVEDADES EN PROGRAMA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS BOVINA
Todos los bovinos reaccionantes positivos a IDTB simple que no se sacrifican en aplicación del Procedimiento de actuaciones y movimientos de ganado ante la aparición de animales reaccionantes en rebaños T3H sin sospecha de enfermedad en zonas de baja prevalencia de tuberculosis se marcarán como reses de seguimiento y no se podrán vender para vida.
Se realizarán chequeos post movimiento a todos los bovinos procedentes de Unidades Veterinarias de fuera de Asturias de incidencia de tuberculosis mayor del 1%.
No podrán acceder a pastos comunales los animales marcados como Reses de Seguimiento en aplicación del Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina
SERVICIOS RELACIONADOS
Xubir al entamu
Tramitación
Tramitación Registro Electrónico
Seleccione como desea identificarse:
Tramitación presencial
Tramitación presencial
Xubir al entamu